PELOTEO SIN FIN
![]() |
Publicidad del torneo (foto de Sport Padel) |
El público grita "¡Uyyyy...!" cuando el argentino Hernán Auguste golpea la pelota y ésta toca el fleje blanco, precipitándose lentamente sobre su propio campo. Algunos espectadores se ríen y balbucean, otros se agarran la cabeza con una sonrisa de satisfacción.
Ellos fueron presentes de un hecho histórico: cuatro padelistas profesionales jugaron un rally (largo peloteo) de 126 golpes en un tie-break y éste tuvo una duración de 3 minutos. Los jugadores se reñían ferozmente por conseguir la victoria que los depositara a las semifinales del VI Internacional de Córdoba (España) de 2007.
Maximiliano Grabiel, compañero de Gastón Malacalza, se arrodilla y se da aliento a sí mismo. Él celebra así porque lograron el 5-4 en el tercer set ante los compatriotas Auguste y Gabriel Reca. El actual Nº 11 del PPT (Pádel Pro Tour) solo se limita a levantar su brazo izquierdo y tocar su cabello, sin entender lo sucedido.
![]() |
Gastón Malacalza fue clave en este punto (Foto de Padellife) |
El desgaste y cansancio de los protagonistas principales, no les dio margen para festejar efusivamente el punto o de reprocharse cuestiones técnicas de juego.
El peloteo intenso comenzó con el saque de Grabiel y la respuesta del oriundo de Buenos Aires. El trámite tuvo varios condimentos especiales: Malacalza tocó la pelota 47 de las 63 que tuvo la pareja, es decir, él la pasó a la red el 75% de las ocasiones y Grabiel solo el 25%. En cambio, los rivales estuvieron alrededor del 40% y 55%, respectivamente.
La pareja Auguste-Reca se mantuvo a cinco metros de la red y atacaba constantemente. Los platenses se defendieron mediante 34 tiros flotados y 11 rebotes contra la pared de cristal.
El rally pudo haber terminado antes si no fuese por el esfuerzo de Maxi: Auguste hizo un smash al medio que el hombre de camiseta negra alcanzó a manotear (se tiró de palomita al piso) y sacar un remate oblicuo, que traspasó la altura de los contrincantes.
El último sacrificio del semifinalista PPT de 2006 y firmeza de Malacalza, les valieron la victoria del partido por 5-7, 6-3 y 7-6. En la próxima ronda ambos perderían con Cristian Gurierrez y Sebastián Nerone en dos sets.
![]() |
Díaz-Belasteguín reciben el trofeo denominado Noriega (Foto Padelcenter) |
Los campeones de este torneo serían Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín tras vencer cómodamente a Gutiérrez-Nerone por 6-1 y 6-3. En el cuadro de damas, las españolas Neki Berwing e Iciar Montes se adjudicaron el trofeo.
A pesar del desenlace final, la gente no olvidará de aquél encuentro y específicamente el punto disputado. Siempre les quedará en la memoria los tres minutos a puro pádel, que difícilmente vuelvan a repetirse.
ANTECEDENTE
En 2007, Guillermo Lahoz-Marcello Jardim y Juan Martín Díaz-Fernando Belasteguín protagonizaron un peloteo de 54 golpes. La similitud es que también se definía algo importante: sí ganaba la pareja de Belasteguín, el partido se extendía a un tercer sets. Pero esto no sucedió: el tanto se lo llevaron la dupla compuesta por el español y brasileño (ver vídeo).
Posdata: Pedimos disculpas a los lectores de SIEMPRE PICA ADENTRO por las 3 semanas que no brindamos información de pádel.
SIEMPRE PICA ADENTRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario